Prestación por desempleo en contratos de formación
En el contrato de formación en alternancia la persona trabajadora compatibiliza la actividad laboral con formación teórica vinculada a la ocupación para la que ha sido contratada. Se trata de un contrato laboral que respeta todas la garantías y derechos de las personas trabajadoras, incluyendo por supuesto, la acción protectora de la Seguridad Social para la totalidad de las contingencias, comunes y profesionales, así como el desempleo.
El artículo 267.1 de la Ley General de la Seguridad Social regula los supuestos en los que el trabajador tiene derecho a paro en términos generales, siendo por tanto este precepto aplicable al contrato de formación en alternancia.

Situaciones compatibles con el paro y el subsidio por desempleo
🔵 Finalización de la relación de trabajo por fallecimiento, jubilación o incapacidad de la empresaria o empresario.
🔵 Finalización del contrato por circunstancias de la producción, del contrato formativo o del contrato por sustitución de persona trabajadora.
🔵 Finalización del periodo de actividad productiva.
🔵 Suspensión o reducción de la jornada laboral por ERTE o por resolución judicial en procedimiento concursal.
🔵Extinción o suspensión de la relación de trabajo por propia decisión de la víctima de violencia de género o sexual al verse obligada a abandonar su puesto de trabajo como consecuencia de dicha violencia.
Puede interesarte:
¿Cómo es la formación del…
¿Qué diferencias hay entre un…
¿Qué es el contrato de…
¿Cuáles son las funciones del…
¿Qué es una agencia de…
Conversión del contrato de formación…
Te ayudamos
¿Tienes dudas acerca del contrato de formación?

La inFormación Honesta y de Garantía que necesitas.
info@abire.es
951 080 170